Redacción

Malta 2025

Carlos Flores campeón del Europeo 2025

El fin de semana del 20 y 21 de septiembre se ha disputado en Malta el Campeonato de Europa 2025. España ha acudido a la cita con 18 jugadores en OPEN, Veteranos, Sub20, Sub16 y Sub 12. La mejor noticia ha sido el campeonato OPEN logrado por el jugador murciano Carlos Flores. Sábado, competición individual Destacar la victoria de Carlos Flores en la categoría absoluta tras vencer al jugador griego Dimitrios Dimopoulos en la final. Además, otro jugador español, Antonio Casín, se plantó en semifinales y apunto estuvo de conseguir una final entre dos jugadores de la AEFM. También en OPEN, David González cayó en octavos de final y José Ros en la fase de grupos. En Veteranos, buenos resultados de los cinco representantes españoles. Raúl Benita se plantó en cuartos de final cayendo contra Daniel Sheen. Luís López, António Montaño y Alberto Gómez cayeron en octavos de final mientras que David Somoza lo hizo en la fase de grupos. En las categorías Sub, el nivel fue muy alto. En Sub20, el único representante español, Crístian Antúnez, no logró superar la fase de grupos, mientras que en Sub 16, los tres jugadores españoles: Manuel Baena, Erik Moreira y Andrés Puerto, tampoco lo lograron. En Sub 12, António Antúnez y Luís Cruz consiguieron llegar hasta los cuartos de final, mientras que José Ayala no consiguió superar la fase de grupos. Domingo, competición por equipos El domingo fue el turno de la competición por equipos de la selección española en las distintas categorías con la grandísima actuación del equipo OPEN que a punto estuvo de proclamarse campeona de Europa, sólo la diferencia de goles hizo que la final cayera para los italianos. Gran papel de la selección también en el resto de las categorías. El equipo de veteranos logró una muy meritoria semifinal cayendo ante el combinado italiano y estando muy cerca de acceder a la final. Finalmente, los equipos Sub 16 y Sub 12 disputaron la competición en formato de liguilla, con una secunda plaza para el combinado Sub12 y una tercera plaza para los Sub 16. Todos los resultados están disponibles en la web de la Asociación Maltesa de Fútbol de Mesa.

Leer más
Normativa AEFM 2025-26

Normativa AEFM 2025-26

Ya está disponible la Normativa AEFM para la temporada 2025-26 en la sección de normativas y reglamento de la web de la AEFM. Pocas modificaciones en relación con la temporada anterior más allá de algún redactado, la actualización de fechas y las modificaciones deportivas resultantes del calendario. Destacar que dichas modificaciones se han subrayado para poder identificarlas de forma más rápida. Anexo 1: Los Equipos Filiales La novedad más destacada es el Anexo 1 sobre los equipos filiales. Ya aprobada en la anterior temporada, entra en vigor para esta próxima temporada, permitiendo a los clubes la creación de equipos filiales con denominación distinta y con la posibilidad de formar parte de la LEFM.

Leer más
Subbuteo Dragons - Internacional 2025

Rivas Vaciamadrid acogió por segundo año el Campeonato Internacional de Subbuteo tradicional

El pasado sábado 30 de agosto, la localidad de Rivas Vaciamadrid se convirtió de nuevo en el punto de encuentro para aficionados al Subbuteo tradicional, un juego de fútbol de mesa que atrae a participantes de todas las edades. La cita, organizada por el club local Subbuteo Dragons, tuvo lugar en La Casa de la Juventud del Parque de Asturias, donde se dieron cita jugadores y entusiastas de esta disciplina. En esta edición del campeonato en Rivas participaron representantes de clubs como Tiburones Fútbol Mesa, de Estepa; Grimson Horses, de Grecia; y el anfitrión, Subbuteo Dragons. El evento consolidó así su carácter internacional.

Leer más
Torneo exhibicion almeria

Torneo-exhibición de fútbol de mesa en la Feria de Almería

El Parque Nicolás Salmerón acogió el primer torneo-exhibición de esta disciplina, que reunió a un centenar de participantes de todas las edades en un ambiente de convivencia intergeneracional. La mañana del pasado miércoles 27 de agosto, el Parque Nicolás Salmerón de Almería y bajo la organización de la Asociación Cultural de Jugadores de Fútbol de Mesa de Almería, se celebró el I Torneo-Exhibición de esta modalidad, un evento que marcó su debut oficial en el programa deportivo de la Feria con un rotundo éxito de participación. El objetivo era claro: acercar y dar a conocer esta disciplina y la misión se cumplió con creces. A lo largo de toda la mañana, alrededor de un centenar de personas, entre curiosos, aficionados y jugadores noveles, se acercaron para probar suerte. El ambiente fue una mezcla de concentración, estrategia y, sobre todo, alegría compartida. Uno de los aspectos más destacados fue el carácter profundamente intergeneracional del evento. Lejos de ser una actividad solo para niños, el torneo vio cómo los más pequeños se medían a los más mayores en interesantes partidos donde la destreza con el dedo era el único requisito. Padres e hijos, abuelos y nietos compartieron tablero en igualdad de condiciones, haciendo de la jornada un auténtico punto de encuentro familiar en el corazón de la Feria. José García, presidente de la asociación, expresó su satisfacción por la gran acogida, que demuestra el interés creciente por este juego. El concejal de Deporte, Antonio Casimiro, también destacó la importancia de impulsar actividades inclusivas y novedosas que promuevan hábitos saludables. Con esta exitosa primera edición, el fútbol de mesa no solo ha encontrado un hueco en la Feria, sino que ha sentado las bases para convertirse en una cita fija y esperada para los almerienses que buscan una alternativa de odeo divertida y para todos los públicos.

Leer más
AEFM

Calendario de la AEFM para la temporada 2025/26

Ya está disponible el calendario de la AEFM para la temporada 2025/26. La próxima temporada llega con algunas novedades. La mejor noticia es que crece el número de clubs organizadores y vuelven al calendario La Copa de España y un torneo nacional. Además, sube de categoría el Major de Mallorca, pasando a ser de categoría especial, y La Copa de España, formando parte de los torneos de nivel 1. Como ya sucedió la temporada pasada, cada comunidad autónoma podrá organizar hasta cuatro torneos locales. Estos pueden solicitarse con, al menos, un mes de antelación a la comisión deportiva. Estos torneos locales se incorporarán al calendario de la web de la AEFM de forma progresiva. Primer tramo de la temporada Tras el europeo que se disputa en Malta el 20 y 21 de septiembre, y a la espera de si se disputa algún torneo local en septiembre, la temporada AEFM arranca el 4 y 5 de octubre en Estepa con el IGP. El 8 y 9 de noviembre, tras la disputa de la CL y la EL de finales de octubre en Faversham (Inglaterra), la segunda cita del calendario se sitúa en Valencia con el IO. Finalmente, el 27 de diciembre se disputará un Satellite en Madrid. Un mes de diciembre que este año también contará con el Major de Bologna (6 y 7). Segundo tramo de la temporada Tras el segundo major de la temporada, el de París el 24 y 25 de enero, vuelve el Campeonato de España a Estepa, este año el fin de semana del 14 y 15 de febrero. A principios de marzo (7 y 8) se disputa el tercer major, el de Frameries. También en marzo, una de las novedades con la LEFM el 28 y 29 de marzo en Montornès (Barcelona). Uno de los clubes con una larga experiencia que vuelve a organizar torneos AEFM con nuevo material y terrenos Extremepitch. En abril, otra de las novedades del calendario, el Nacional de Almería que se disputará el fin de semana del 18 y 19 de abril. Un club en crecimiento que seguro que organizará un gran evento y abrirá una nueva zona en el calendario de la AEFM. Tramo final de la temporada El 8 y 9 de mayo podremos disfrutar de la segunda edición del Major de Mallorca. Tras el éxito de la edición de esta temporada, seguro que reunirá a los mejores jugadores nacionales e internacionales una vez más. Además, esta temporada puntuará como torneo especial en el ranquin AEFM. El 13 y 14 de junio, vuelve La Copa. Este año en Moralzarzal y con categoría de torneo de nivel 1. Será el último torneo que puntuará para dar la clasificación a las competiciones europeas de la temporada siguiente. Se cerrará la temporada el 18 y 19 de julio con el IO de Mataró. El torneo acabará de decidir a los campeones del circuito AEFM para la temporada 2025/26. Podéis consultar el calendario, incluyendo los torneos locales, en la web de la AEFM.

Leer más
Base AEFM

Finaliza el ranquin AEFM de la temporada 2024-25

Tras el IO de Mataró, finaliza el ranquin AEFM de la temporada 2024-25 que corona a los campeones de la temporada regular. Carlos Flores, campeón OPEN Tras la victoria en Mallorca, Valencia y Mataró, Flores se corona como campeón de temporada superando al también murciano Ángel Valverde. Completa el podio el jugador valenciano Fernando Gómez. Tiburones Fútbol Mesa, campeón por EQUIPOS La categoría por equipos también se decidió en el último torneo de la temporada. Los estepeños se proclamaron campeones y recuperaron la primera plaza de la clasificación regular. La segunda plaza ha sido para el CAP Ciudad de Murcia y la tercera para el Mallorca Águilas. Juan Carlos Granados, campeón en VETERANOS Granados defendió el primer puesto conseguido en Valencia en el último torneo de la temporada, coronándose como campeón de la categoría. Segundo puesto para Vicenç Prats y tercer puesto para António Montaño. Isaac Alfaro, campeón SUB20 Alfaro se corona campeón de la categoría por delante de su compañero de club, Cristian Antúnez y del jugador valenciano Rubén Benita. Manuel Baena, campeón SUB16 El joven jugador de Los Remedios confirmó su excelente progresión ganando también en el último torneo de la temporada regular. Segundo puesto para el jugador del Iluro Martí Rosa Fontcuberta y tercera posición para Andrés Puerto (AC Los Remedios). Julià Rosa Fontcuberta, campeón SUB12 Tras la victoria en el último torneo de la temporada, el jugador del Iluro se proclama campeón del ranquin. Segundo puesto para el estepeño António Antúnez y, completa el podio, el jugador de Plazoleta Gonzalo Reguera. La clasificación final está disponible en la web de la AEFM.

Leer más
IO Mataro - Barcelona 2025

Flores campeón en Mataró

Carlos Flores se proclamó campeón en la cuarta edición del Torneo internacional de Les Santes de Mataró (Barcelona). Por primera vez como Internacional Open, el torneo reunió a 69 jugadores y 12 equipos el fin de semana del 19 y 20 de julio. Este campeonato cierra la temporada 2024/25 de la AEFM. Sábado, competiciones individuales En la categoría OPEN el ganador fue el jugador del club italiano Filli Bari, y número uno mundial, Carlos Flores, que venció en una ajustada final (6-5) a David González de Bologna Tigers. Los semifinalistas fueron Alfred Laporta (Mallorca Águilas) y Fernando Gómez (AFT Turia 1981). En el torneo de consolación, se proclamó campeón Alex Illiev (AFT Turia 1981). En la categoría de veteranos, el torneo fue para António Montaño que venció en la final a John Field (3-2), ambos jugadores del Tiburones FM. Los semifinalistas fueron Ferran Coll, también de Tiburones FM, y Raul Benita (AFT Turia 1981). En la categoría de menores de 16 años, el título fue para Manuel Baena, de AC Los Remedios FM, quien venció en el partido decisivo (4-2) a Martí Rosa del AS Iluro FT. Tercer y cuarto puesto para Andrés Puerto (AC Los Remedios FM) y Cesc Vidal (AS Iluro FT). Finalmente, en la categoría de menores de 12 años el vencedor fue Julià Rosa que derrotó en la final (2-0) a su compañero de club Arç Barnola, ambos del AS Iluro FT. Semifinalistas fueron los dos jugadores del AC Los Remedios FM, Rafael García Corredera y António Antúnez. Domingo, competición por equipos Doce equipos disputaron a última competición por equipos de la temporada de la AEFM. El equipo sevillano de Tiburones FM se proclamó campeón tras derrotar en la final (3-0) a los valencianos del AFT Turia 1981. Los semifinalistas fueron los baleares del Mallorca Águilas y el equipo local del AS Iluro FT. Podéis consultar los resultados completos en el apartado de resultados de la web de la AEFM.

Leer más
Base AEFM

Clasificación de junio

Tras la disputa de la LEFM y del Golden Grand Prix de Valencia, ya está disponible la clasificación de junio de la AEFM. Esta clasificación es la que otorga las plazas para las competiciones europeas por equipos del próximo mes de octubre. Categoría de equipos de club El CAP Ciudad de Murcia ha aprovechado las dos competiciones de este mes para situarse líder en la clasificación por equipos a falta de un torneo para cerrar el circuito de la AEFM de esta temporada. La segunda plaza la ocupa actualmente el equipo de Tiburones FM. Ambos equipos estarían clasificados para la próxima edición de la Champions League. La tercera plaza la ocupan los Dragons de Azuqueca que superan al Mallorca Águilas gracias a los puntos conseguidos en Valencia. Ambos serian los dos representantes de la AEFM para la Europa League. Categorías individuales El jugador del CAP Murcia, Ángel Valverde, se mantiene como líder de la clasificación seguido muy de cerca por Carlos Flores, campeón en Valencia. Esto pone al rojo vivo el título de campeón de la AEFM que se decidirá en el último torneo de la temporada. En veteranos, Juan Carlos Granados aprovecha el buen resultado en Valencia para situarse a la cabeza, superando al hasta este mes líder, Vicenç Prats. En menores de 20 años, Isaac Alfaro sigue líder seguido de Cristian Antúnez. Rubén Benita aprovecha el buen torneo de Valencia para situarse tercero. Para el resto de categorías individuales no ha habido competiciones este mes de junio, por lo que la clasificación no ha sufrido cambios.

Leer más
GGP Valencia 2025

Golden Grand Prix de Valencia

Tras la devastadora riada del pasado mes de octubre, que obligó a aplazar el torneo, el club AFT Turia 1981 logró finalmente sacar adelante su evento más esperado, esta vez bajo la prestigiosa denominación de Golden Grand Prix, otorgada por la FISTF. A pesar de unas fechas complicadas y numerosas dificultades organizativas, el esfuerzo colectivo dio sus frutos y el torneo fue todo un éxito deportivo y humano. En la categoría Open, volvió a brillar el número 1 del ranking mundial, el legendario Carlos Flores, actualmente en las filas del equipo italiano Reggio Emilia. Flores revalidó su supremacía imponiéndose con autoridad en la final a su compatriota Alberto Mateos por un claro 5-1. Completaron las semifinales el jugador local Rafa Gómez y el belga Pierre De Leeuw. En Veteranos, la victoria fue para un jugador del conjunto anfitrión, con Raúl Benita (Turia 1981) imponiéndose en la final por 2-0 al murciano Granados. En semifinales cayeron el inglés Bob Varney y Alberto Gómez, de Subbuteo Dragons Azuqueca. En Sub-20, el talento joven también dio alegrías al club organizador. Rubén Benita se proclamó campeón tras vencer por 2-0 a su compañero de equipo Alex Iliev, firmando así un doblete local en la categoría. La Silver Cup, competición de consolación, fue para Boni Ruiz, del Mallorca Águilas, quien superó al madrileño Dani Parrilla. La jornada del domingo estuvo reservada para la competición por equipos, disputada en formato liga entre cinco formaciones. El equipo anfitrión AFT Turia 1981 logró el título, demostrando solidez y un gran nivel colectivo. La clasificación final fue: Podeis consultar los resultados completos en la página de resultados de la web de la AEFM.

Leer más
LEFM 2025

Mallorca Águilas FM se corona campeón de la Liga AEFM en Moralzarzal

Moralzarzal fué el escenario de la Liga AEFM 2025 (LEFM), un campeonato nacional de fútbol de mesa que reunió a 11 equipos de toda España. El pabellón municipal fue el escenario donde se vivieron enfrentamientos de altísimo nivel, dejando patente el crecimiento de esta disciplina en el panorama nacional. La competición se desarrolló bajo un formato de liga a una vuelta, donde cada equipo disputó 10 partidos. Desde el inicio, Mallorca Águilas FM impuso su juego cerrando el torneo con pleno de victorias (10 de 10), proclamándose campeones invictos de la LEFM 2025. Por detrás, CAP Ciudad de Murcia también realizó un gran torneo logrando 27 puntos y apenas una derrota, que los dejó en un meritorio segundo puesto. Cerrando el podio, los andaluces de Tiburones FM firmaron un torneo notable con 8 victorias. El cuarto lugar fué para Subbuteo Dragons Azuqueca, representantes de Castilla-La Mancha y Madrid, que con 21 puntos se hicieron con la cuarta posición, plantando cara a rivales de gran experiencia. A mitad de tabla, clubes como AS Iluro FT, FM La Plazoleta y AC Los Remedios FM dejaron buenas sensaciones y promesas de mejora para futuras ediciones. Por su parte, el equipo local, Moralzarzal SC AD, finalizó séptimo, con 10 puntos. Finalmente, cerraron la tabla Barcelona FT, SC Almería y Subbuteo Club Barakaldo. Un gran fin de semana de fútbol de mesa en Moralzarzal.

Leer más